Son muchos los beneficios que nos aporta el germen de arroz para la piel.

Para empezar, comenzaremos explicando que el aceite de germen de arroz es un aceite 100% natural que se extrae de forma totalmente artesanal en primera presión en frío. Concretamente, el proceso de extracción se lleva a cabo en el Parque Natural de La Albufera.

Se extrae durante la primera presión en frío al ser un método exclusivamente mecánico que se realiza a baja temperatura. Después de eliminar las impurezas, el germen pasa por una extrusora donde se vigila que la temperatura que se genere por la presión no supere los 45°. De esta forma, se asegura la estabilidad de los diferentes ácidos grasos y además evita que se disuelvan las ceras y otras sustancias. Este método se utiliza únicamente en semillas de cultivo orgánico.

El uso continuo de este aceite es muy beneficioso para la piel, puesto que ayuda a la desaparición de granitos, frena la flacidez y las marcas prematuras de envejecimiento así como ayuda a calmar la piel tras la exposición al sol, entre otras. A pesar de ser un aceite, las personas con piel grasa pueden utilizarlo sin ningún problema puesto que este aceite provoca un equilibrio en nuestra piel.

Se puede ver un rostro fresco por fuera e hidratado por dentro, esto hace que los poros se cierren, dejando así una piel más tersa y firme, dando como resultado un rostro más joven e luminoso.

Gracias a todo el proceso, este aceite es rico en Vitamina E un poderoso antioxidante, tiene altos contenidos de Vitamina A, ácidos grasos Omega 3 y 6 que ayudan a revitalizar la piel y cuenta con la Coencima Q10 y caroteno que ayudan a  proteger la piel de los radicales libres.

Todas estas propiedades convierten este aceite en la opción ideal para promover la microcirculación sanguínea así como actúa como drenante de forma que favorece la desaparición de las bolsas y ojeras de los ojospreviene el envejecimiento gracias a los antioxidantes, ayuda a eliminar radicales libres, promueve la formación de colágeno y ayuda a restaurar la humedad de la piel.

Sus aplicaciones son muy variadas de forma que está dirigida a todo el ámbito familiar, desde los más pequeños de la casa.

Puede utilizarse en cualquier zona del cuerpo puesto que es muy beneficioso para su uso extensivo sobre la piel dañada como consecuencia del sol, estrías, cicatrices, eccemas, piel atópica, culito irritado del bebé, quemaduras, picadura, manchas, heridas…Además, cuenta con los sellos Natrue, Bio Inspecta y Bio Vida Sana que certifican que en la elaboración y envasado se cuida hasta el último detalle para que conserve las propiedades 100% naturales.