Te contamos un poco más sobre este alga tan interesante:
Las algas marinas constituyen un grupo heterogéneo de organismos cuyo tamaño desde las formas microscópicas unicelulares a las grandes algas marinas de varios metros de longitud varía en función de su hábitat (acuáticas de agua salada o dulce o bien, terrestres que habitan en suelos húmedos o sobre piedras o plantas) y de su particular proceso reproductor.
Su reciente interés para los nutriólogos es el carácter de auténtico organismo completo capaz de realizar, como las plantas, la fotosíntesis y de sintetizar otros compuestos que constituyen la célula del alga. Una de las algas verdes, unicelulares, que crecen en agua dulce y que resultan más fáciles de cultivar es la Chlorella, que es una microalga de superiores características cuya composición celular es tan completa, que resulta rica en proteínas, hidratos de carbono, grasas vegetales, vitaminas y minerales.
Presenta cuatro veces más clorofila que las espinacas o el alga espirulina y, una vez deshidratada, este alga verde contiene un 45% de proteínas, un 20% de grasas y un 20% de carbohidratos, así como un 10% de minerales y vitaminas y un 5% de fibra; pero varios estudios realizados por la universidad de Stanford demostraron que no era posible puesto que para conseguir convertirla en una fuente viable de alimentación debía cultivarse en agua carbonatada, lo que encarecía mucho la producción final.
La Chlorella contiene además de vitaminas A, B1, B2, B6, B12, C, E, y K, el ácido nicotínico, el ácido pantoténico, el ácido fólico, la clorofila y el factor de crecimiento de la Chlorella.
Nutrientes destacados
✓ Proteínas: su alto contenido en proteínas de alto valor biológico aporta todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Las proteínas son los nutrientes que participan en más funciones en el organismo, controlan y regulan funciones, forman tejidos, luchan frente a “invasores” que quieren entrar en el organismo, reparan daños celulares, transportan vitaminas…
✓ Hierro: el hierro es un mineral necesario para el crecimiento y desarrollo del organismo, participa en la elaboración de hormonas y tejido conectivo, así como para fabricar la hemoglobina entre las funciones más destacadas.
✓ Vitaminas del grupo B: el alga chlorella contiene importantes cantidades del complejo B, como B1 y B2, que benefician el sistema nervioso e inmunológico.
✓ Folatos: los folatos, también llamados ácido fólico o vitamina B9, intervienen en la producción de los glóbulos rojos, en el desarrollo del sistema nervioso, participan en la síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos. Además, son importantísimos a la hora de prevenir anemias y la espina bífida en el embarazo.
✓ Vitamina C: es un antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres que se producen en el organismo por diferentes motivos, dañinos para el organismo.
Además, es necesaria para el crecimiento y reparación de tejidos, formando proteínas que componen la piel, tendones, ligamentos… Ayuda en la cicatrización de las heridas y participa en la absorción del hierro.
Indicaciones
1) Evita la retención de heces, luego combate el estreñimiento.
2) Previene la caída del cabello.
3) Eficaz contra el acné crónico.
4) Complemento dietético coadyuvante y preventivo de resfriados y proceso alérgicos (rinitis, asma, etc.)
5) Ayuda a corregir los trastornos menstruales y la menopausia.
6) Debido a su contenido nutricional –macro y micronutrientes- es el suplemento adecuado para aquellas personas sometidas a un régimen dietético coadyuvante en el tratamiento de neuralgias,
7) Otras afecciones como el reumatismo, regulación de la tensión sanguínea, problemas cardíacos, hepáticos y diabéticos.
La dosis a tomar variará según la indicación. Pero como pauta recomendada oscilará entre 5 y 10 comprimidos/día
DESCUBRE MÁS PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN ECO
Deja tu comentario