Nuestros tés más adoptógenos!
Te explicamos que son los adoptógenos, son sustancias naturales que han demostrado ser seguras y mejorar de forma inespecífica los síntomas del estrés, ayudando al organismo a adaptarse a las circunstancias que pueden ocasionarlo y mejorando la forma y el rendimiento físico e intelectual.
Te citamos y explicamos dos de nuestros tés más adoptógenos:
Te verde Ginseng y Jengibre:
Ingredientes: Té verde sencha, raíz de ginseng, citronella, raíz de jengibre y flores de aciano azul.
PROPIEDADES DEL GINSENG
- Eleva el rendimiento físico y mental: Algunos estudios científicos han confirmado que refuerza la capacidad de las personas en estados de agotamiento psicofísico, aminorando los efectos del cansancio y fungiendo como un excelente reconstituyente.
- Activa el sistema inmunitario. Investigaciones médicas han probado la eficacia de sus componentes ginsenósidos en la proliferación de los linfocitos, resultando efectivo en el caso de pacientes con capacidad inmunológica deprimida y contribuyendo a aumentar las defensas contra agentes tóxicos.
- Ayuda al sistema cardiovascular. En dosis apropiadas puede reducir la presión arterial, la posibilidad de formación de trombos y el nivel de frecuencia cardíaca. Además, se cree que puede ser eficaz en la prevención de la arteriosclerosis.
PROPIEDADES DEL JENGIBRE
- Reductor del dolor muscular. Ha resultado efectivo contra el dolor muscular producido por el ejercicio físico.
- Disminuye la inflamación. Su principio activo de gingerol actúa inhibiendo la formación de las citocinas inflamatorias, que fungen como mensajeras químicas del sistema inmunitario. Para tratar náuseas y vómitos. Se acostumbra su empleo para mitigar las náuseas, vómitos y sudoración fría, asociada con el embarazo.
- Ayuda en problemas digestivos. La indigestión crónica causa muchos malestares, acude al auxilio en estas circunstancias al acelerar el vaciado del estómago.
- Beneficioso para el sistema cardiovascular. Lo logra al reducir los niveles altos de lipoproteínas LDL, una de los factores que incrementan el riesgo de padecer cardiopatías. Su contenido rico en nutrientes, proteínas, fibras, potasio, vitamina C e hidratos de carbono lo han transformado en un baluarte para la salud. Por tal motivo, te animamos a evaluar sus múltiples beneficios.
- Provechoso para mejorar enfermedades gastrointestinales. Se le atribuye dones carminativos, lo que facilita la expulsión de gases del sistema digestivo, mejora el tracto gastrointestinal y coadyuva en el tratamiento de cólicos y dispepsia.
- Ayudante en enfermedades inflamatorias. Su principio de gingerol lo convierte en un eficiente antiinflamatorio que muchas personas usan para aliviar la osteoartritis y artritis reumatoide, con el fin de reducir los dolores y mejorar la movilidad
Té rojo Pu Erh Guaraná
Ingredientes:
Pu erh, ginkgo, guaraná, rosas, grosellas, peonías, aciano y frambuesas.
PROPIEDADES DEL GUARANÁ
- Combate problemas cardiovasculares. Este es uno de los beneficios que aún se encuentra bajo estudio científico, pero de acuerdo con los datos de análisis de la agencia del medicamento se ha señalado que el guaraná cuenta con Catequinas, los cuales combaten los radicales libres. Este efecto antioxidante puede mejorar enfermedades cardiovasculares.
- Mejora el apetito en pacientes enfermos. De acuerdo algunos estudios, este fruto puede mejorar ligeramente el apetito en pacientes con cáncer. Esto contribuye a disminuir la pérdida de apetito. También es un gran aliado para mantener el peso ideal, ya que es saciante y nutritivo.
- Aporta energía.El guaraná combinado con otros suplementos ricos en vitamina C, B, mejora el rendimiento atlético.
- Reduce la somnolencia. La dosis de cafeína hace posible que puedas desarrollar un mayor estado de alerta.
- Sirve como afrodisíaco.Sus propiedades estimulantes tienen un efecto positivo en el sistema nervioso. Suele utilizarse con otras hierbas y es conocida la hierba del amor.
- Combate la fatiga mental y física. Cuenta con propiedades estimulantes propios de la cafeína que te permitirá mantenerte atento y activo, reduciendo el cansancio.
- Regula el intestino. Esta propiedad lo convierte en aliado para dieta de adelgazamiento.
Propiedades del Ginkgo Biloba
Combate trastornos circulatorios
Hay varias afecciones que pueden estar relacionados con un flujo de sangre pobre, tales como trombosis, enfermedad arterial periférica, etc. Pues bien, los extractos de hojas de Ginkgo Biloba cuentan con propiedades que mejoran el flujo sanguíneo. De hecho, se puede decir que sus propiedades medicinales se enfocan en luchar con los trastornos circulatorios.
Alivia el dolor de piernas y articulaciones
El dolor de las piernas no es una patología de personas mayores. En realidad, todos podemos enfrentarnos a molestias en las articulaciones, quizás después de algún esfuerzo físico. De acuerdo algunas investigaciones, las propiedades de esta planta puede aportar alivio a los calambres y la sensación de frío en las piernas.
Mejora la concentración y la memoria
Existen estudios en Neurología que aseveran que al tomar por un tiempo esta planta aporta beneficios en el cerebro, contribuyendo una eficiente memoria de trabajo. Desde luego, el porcentaje de eficacia del riego sanguíneo en el cerebro es fuente de investigación. De hecho, aún se está estudiando el efecto del Ginkgo Biloba para pacientes con demencia y si disminuye el riesgo de padecer Alzheimer.
Mejora el estado anímico
El estrés y la ansiedad, puede robarnos la alegría. De acuerdo algunas investigaciones, el Ginkgo Biloba nos permite contar con un mejor estado de ánimo.
Mejora la ansiedad
Así lo señaló un estudio de Journal of Psychiatric Research, en el que se hizo una prueba o experimento entre varios pacientes y se determinó que quienes tomaron Ginkgo Biloba se sintieron mucho mejor que quienes solo tomaron placebo.
Flemas y mucosidad
Es muy beneficioso para combatir la flema. Es reconocido por expertos en Fitoterapia como un excelente expectorante.
Aunque a esta planta de medicina tradicional de china se le conceden muchos beneficios, e incluso se le ha catalogado de planta “milagrosa” no hay una opinión unificada de sus beneficios. Esto se debe a que todavía se están haciendo estudios para comprobar su eficacia en todos los campos de salud al que se le relacionan. Por otro lado, algunos productos medicinales incorporan el Ginkgo con otras plantas para potenciar su nivel curativo.
Deja tu comentario