Te recomendamos la Vid Roja para sentirte mejor:

Existen plantas medicinales como la Vid Roja que favorecen el riego sanguíneo algunas incluso a nivel cerebral, combaten las arritmias, contribuyen a neutralizar la acción de los radicales libres, la sensación de piernas hinchadas, ejercen una acción vasoprotectora y previenen accidentes vasculares como la aterosclerosis, las tromboembolias y los ictus.

Otras impiden o dificultan la formación de edemas, pues favorecen el retorno venoso y evitan o disminuyen la aparición de varices o hemorroides.

Las plantas medicinales ayudan a que uno se sienta mejor, pueden sustituir a los fármacos en tratamientos puntuales o prolongados para este tipo de dolencias y previenen la aparición de problemas vasculares.

Te recomendamos tratar estos problemas con vid roja que tiene las siguientes propiedades:

La vid roja se llama así por el color rojo intenso de sus hojas en otoño debido a su riqueza en taninos antociánicos.

Sus propiedades se deben a sus sustancias vaso protectoras. Permite combatir la insuficiencia venosa y la fragilidad capilar cutánea (por aumento de la resistencia de los vasos y disminución de su permeabilidad).

Los taninos de la vid roja favorecen la contracción de las células musculares de los vasos sanguíneos, facilitando el retorno venoso de la sangre acumulada en las piernas hacia el corazón.

Por lo tanto, sus hojas actúan como eficaz tónico venoso de uso en: varices, hemorroides, flebitis, edemas, fragilidad capilar, oliguria, diarrea, dismenorrea, metrorragias.

Además es antiespasmódico, hipnótico y sedante.

Se usa en la ansiedad, estados nerviosos e hiper excitación, neurastenia, neurosis, insomnio, arritmias, taquicardias, trastornos nerviosos de la menopausia.

Por otra parte, la vid roja gracias a los proantocianósidos de sus hojas permite una acción anti radical libre y una estabilización del colágeno presente en las membranas de los vasos sanguíneos.