El propóleo es una mezcla de sustancias resinosas procedentes de secreciones de los árboles y sustancias del polen. De color amarillo oscuro o marrón se desmenuza fácilmente en frío, maleable a partir de 21o C y se funde a 66o C. Al derretirse desprende un agradable olor aromático. Sus características morfológicas varían según variedades vegetales, condiciones ambientales y zona donde se recolecte.

Sus efectos más destacados están relacionados con su actividad antioxidante, antibacteriano, fungicida, antiviral, inmunoregulador, antitumoral y cicatrizante. Su capacidad antiinflamatoria y anestésica le convierte en una sustancia protectora de la garganta y de las cuerdas vocales.

Composición del propóleo:

Se han identificado en el propóleo un alto porcentaje de principios activos naturales como son el grupo de los flavonoides, sustancias que ayudan a mejorar las defensas del organismo destacando las flavonas (ramnocitrina, kaempferol, crisina, galangina, isalpinina, acacetina, apigenina, pectolinarigenina), flavonoles (kaempferido, quercetina, butelenol, rhamnacina, isorhamnetina, ermanina), favononas (pinocembrina, pinostrobina, sakuranetina) e dihidroflavononas. Además podemos encontrarnos con polifenoles, derivados del alcohol bencílico, ácido benzoico, alcohol cinámico, cumarinas, triglicéridos fenólicos, elementos aromáticos, monoterpenos, hexaterpenos, triterpenos, esteroles, ácidos grasos, carbohidratos, polisacáridos, vitamina A, vitaminas del grupo B, calcio, potasio, sodio, magnesio, hierro, aluminio, fósforo, silicio, estroncio, cromo, cobalto, boro, manganeso, selenio, molibdeno y zinc. Los compuestos fenólicos constituyen más de 50% total de su composición y el principal compuesto polifenólico es la galangina.

Las acciones más destacadas:

Esta sustancia natural cuenta con muchísimas propiedades que ha llevado algunos expertos de la medicina natural a determinar sus beneficios para la salud. Algunas utilidades o beneficios del Propóleo son los siguientes.

    • Antiviral. Es ampliamente utilizado para combatir catarros, resfriados, sinusitis, gripe e incluso asma bronquial.
    • Alivia las cuerdas vocales. El Propóleo cuenta con propiedades antiinflamatorias, lo que permite que quienes se dedican a la música puedan experimentar alivio tras su uso. De hecho, el centro de investigación sobre Fitoterapia ha entregado premios a cantantes reconocidos por emplear el Propóleo para evitar afonías y la ronquera.
    • Combate gérmenes. Sus propiedades como potente bactericida, permite que sea usado en tratamientos de infecciones cutáneas, urinarias e incluso caries dentales. Al mismo tiempo, es útil en intoxicaciones alimentarias.
    • Combate la gingivitis. Esta aseveración todavía está en proceso de estudio, no obstante, en el mercado ya hay espray bucal que, combinados con otros nutrientes combaten la gingivitis en su etapa más temprana o leve.
    • Combate enfermedades digestivas. Los problemas de gastritis, ulceras o diarreas son muy comunes. Pues bien, de acuerdo algunos estudios el Propóleo alivia problemas del tracto gastrointestinal.
    • Quemaduras. Actualmente se manejan algunos estudios preliminares que indican que aplicar un poco de esta sustancia natural durante un tiempo determinado puede aliviar las quemaduras leves e incluso puede prevenir las infecciones en las heridas.
    • Cura las yagas bucales. Al parecer las propiedades de esta sustancia alivian las llagas de la boca causadas por las dentaduras postizas. En este respecto hay enjuagues bucales que poseen Propóleo como ingrediente activo de cicatrización y alivio.