¿Sabías que el trigo sarraceno o alforfón no es un cereal? Es por esa razón que no contiene gluten. Generalmente se encuadra dentro de los cereales porque sus propiedades nutricionales son similares a las de éstos.

Esta semilla de forma piramidal es un alimento muy completo que se cocina como el arroz. Por cada taza de trigo sarraceno en grano, hay que emplear 2 tazas de agua para cocinarlo. Su tiempo de cocción es de 15-20 minutos.

El trigo sarraceno (Fagopyrum esculentum) es un falso cereal (pseudocereal), es decir, no pertenece a la familia de las gramíneas (a diferencia del trigo, el centeno, la cebada o la avena). Es una poligonácea, y de hecho, si miráis un grano de trigo sarraceno se puede ver que tiene una forma curiosa, como una especie de pirámide en miniatura.

En general, el valor nutricional del trigo sarraceno es considerablemente superior al de los cereales. Los hidratos de carbono son su componente principal, pero también contiene proteína y diferentes minerales y antioxidantes. Los datos han sido extraídos de la base de datos de USDA).

La composición nutricional del trigo sarraceno una vez cocido es la siguiente:

  • Un 20 % son hidratos de carbono en forma de almidón que dan lugar a un índice glicémico medio-bajo. Es decir, no provoca picos elevados de azúcar en sangre. De hecho, algunos de los hidratos solubles del trigo sarraceno (fagopyritol y D-Chiro-inositol) muestran un efecto regulador de los niveles de azúcar en sangre después de comer.
  • Un 3,4 % es proteína, con un perfil de aminoácidos bastante bueno y particularmente rico en lisina y arginina. Sin embargo, la digestibilidad de esta proteína es relativamente baja porque el trigo sarraceno también contiene sustancias antinutrientes que interfieren en su asimilación (inhibidores de proteasas y taninos).

6 razones para incluirlo en tu alimentación diaria:

  1. Es fuente de proteínas y contiene todos los aminoácidos esenciales. 100 g de trigo sarraceno contienen entre 10 y 15 g de proteínas aproximadamente. ¡Excelente para los deportistas!
  2. Es una buena fuente de ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, beneficiosos para mantener el normal estado del sistema cardiovascular y los niveles de colesterol.
  3. Aporta valiosos minerales como el Hierro y el Magnesio.
  4. Contiene vitaminas del grupo B.
  5. Es bajo en grasa, por lo que las personas que quieran controlar su peso encontrarán en él un buen aliado, ya que además, es muy saciante.
  6. Contiene un flavonoide llamado Rutina que puede contribuir al normal funcionamiento de la circulación sanguínea.