Algunas de las causas más comunes del cabello débil y la consiguiente caída son:

*Falta de nutrientes y vitaminas.
*Agotamiento y estrés.
*Enfermedades: anemia, de origen tiroideo, etc.
*Abuso o mal uso de productos capilares, como los tintes.
*Uso excesivo de secadores y planchas.

FITOTERAPIA:

COLA DE CABALLO: Gracias a su aporte de sílice y zinc, resulta beneficiosa para la caída del cabello.

LEVADURA DE CERVEZA: Su alto valor en proteínas y vitaminas vuelve a la levadura de cerveza una opción importante a la hora de suplir carencias debidas a esa mala alimentación,garantiza el buen estado de la queratina, por lo cual su consumo habitual contribuye al fortalecimiento de uñas, piel y cabello.

VITAMINA E: La vitamina E juega un papel crucial en la salud del cabello, aumenta la capacidad de renovación y crecimiento del cabello, ayuda a fortalecerlo, tiene una función tonificante del mismo.

BIOTINA: Ayuda a combatir la caída del cabello así como lo ayuda a fortalecerse, es particularmente importante para la salud de uñas, piel, se recomienda el uso interno de suplementos de biotina así como COMPLEJO DEL GRUPO B, muy importantes en la composición del pelo.

 

 

FORTALECER EL PELO A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN: Empieza a consumir en tu dieta alimentos ricos en:

_Biotina: Es una vitamina indispensable, para que el cabello crezca sano, fuerte y con brillo.La podemos encontrar en grandes cantidades, en la levadura de cerveza, las setas, el pan, las pastas, el arroz, la avena, el trigo, la soja..

_Ácido fólico: Conocido como la vitamina B-9, es muy beneficioso para la salud del cabello, y se encuentra en las verduras de hoja verde como las espinacas.
También son ricos en acido fólico, los espárragos, el aguacate, las remolachas, las legumbres, la levadura de cerveza, el hígado, el germen de trigo y los cereales enriquecidos.

_Minerales como el zinc y el hierro: muy importantes para el crecimiento del cabello.
Los alimentos ricos en zinc son el germen de trigo, los mariscos, la carne picada, hígado de cerdo o de ternera, yema de huevo, judías..
El hierro lo podemos consumir en alimentos como almejas, berberechos, mejillones, hígado, pistachos, legumbres y frutos secos entre otros.