
BENEFICIOS:
* Disminuye el tabaquismo.
* Es tranquilizante y sedante natural, calma el estrés.
* Alivia el pecho congestionado en caso de bronquitis.
* Buena fuente de vitamina C.
* Combate tos, ayuda a evitar catarros.
* Relajante muscular por sus propiedades antiinflamatorias,combate el dolor muscular.
*Buen arma contra la diabetes y la hipertensión
* Bueno para el corazón y la circulación sanguínea.
El té de manzana turco contiene vitaminas tan importantes como: Vitamina A, Vitamina B1 Tiamina, Vitamina B2 Riboflabina, Vitamina C, Vitamina E, Potasio, Fósforo y Hierro.
Vitamina A: Favorece el crecimiento, favorece los tejidos y genera resistencia contra las infecciones, es necesaria para los ojos, la piel, fortifica el cabello y previene resfriados e infecciones de la mucosa. Interviene en el crecimiento y favorece la digestión. Estimula las secreciones glandulares.
Vitamina B1 Tiamina: Previene la fatiga y dolores de cabeza. Interviene en el crecimiento y ayuda en la digestión. Estimula las secreciones glandulares.
Vitamina B2 Riboflabina: Da brillo a los ojos y mejora el aspecto de la piel.
Vitamina C: Favorece al sistema inmunológico, el desarrollo de los huesos y de los dientes, estimula el crecimiento, baja la tensión arterial. Es necesaria para la absorción del hierro, ayuda a prevenir las encías sangrantes.
Vitamina E: Es antioxidante protegiendo a las células de agresiones externas como contaminación, pesticidas..
Potasio: Purificador del intestino. Es nutriente de los músculos y de las células cerebrales, tonifica el organismo e inmuniza contra las enfermedades. Depura el hígado, dan fosfato al cerebro y vitalidad al sistema nervioso. Recomendada en cefaleas, nerviosismo y anemias.
Fósforo: Es nutriente del cerebro, es sostén nervioso y de los huesos.
Hierro: Es una parte esencial de la hemoglobina: el agente que transporta el oxigeno.
Deja tu comentario